El cambio de estación de invierno a primavera en Chile no solo trae consigo un clima más cálido y días más largos, sino también una oportunidad para realizar una transición alimentaria beneficiosa para nuestra salud y bienestar. En Punto Express, como proveedores de soluciones de alimentación en la Región de Los Lagos, entendemos la importancia de adaptar nuestras elecciones alimenticias a las estaciones del año y cómo esto puede afectar tanto a nuestro peso como a nuestra actividad física.
La influencia del cambio de estación en nuestra alimentación
Según datos del Ministerio de Salud de Chile, durante los meses de invierno, el consumo de alimentos ricos en grasas y carbohidratos tiende a aumentar en un 15% en comparación con los meses de primavera y verano. Esto puede resultar en un aumento promedio de peso de 2 a 3 kilogramos durante la temporada invernal. Sin embargo, a medida que la primavera se acerca, es hora de hacer un cambio en nuestra dieta.
Optando por una alimentación más ligera
La llegada de la primavera nos brinda la oportunidad de incorporar alimentos frescos y ligeros en nuestra dieta. Según investigaciones de la Universidad de Chile, las frutas y verduras de temporada, como fresas, espárragos y lechugas, son abundantes y llenas de vitaminas y antioxidantes que pueden ayudar a mantenernos saludables. Además, el consumo de calorías disminuye en promedio un 10% cuando se opta por una dieta más basada en productos frescos.
Aumentando la actividad física
Según el Ministerio de Desarrollo Social y Familia de Chile, el 75% de la población chilena no cumple con las recomendaciones de actividad física durante el invierno. Sin embargo, con el clima más cálido y los días más largos de la primavera, es el momento perfecto para aumentar la actividad física. El aumento de la actividad puede ayudar a quemar las calorías adicionales acumuladas durante el invierno y contribuir a mantener un peso saludable. Además, según un estudio de la Universidad de Concepción, el ejercicio regular se ha asociado con una disminución del 20% en el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
En Punto Express, comprendemos que la transición alimentaria puede ser un desafío, especialmente para las empresas y salmoneras de la zona que confían en nuestros servicios de alimentación. Es fundamental planificar menús que reflejen la temporada y ofrezcan opciones más ligeras y equilibradas. Nuestra experiencia en la industria nos permite adaptar nuestros servicios a las necesidades cambiantes de nuestros clientes, como siempre, con recetas ricas y preparaciones que evocan la comida hecha en casa porque nadie conoce mejor la gastronomía local que nosotros 🙂