No es primera vez que hablamos de las bondades que entrega nuestra querida Región de Los Lagos, tanto en gastronomía como en flora, fauna y por supuesto, panoramas. Esta vez queremos actualizar la lista y ampliarla para que este verano puedas disfrutar de unas inolvidables vacaciones de la compañía de los tuyos, por supuesto, en este rincón de Chile que tiene mucho que entregar. Sin más preambulo ¡Vamos a revisar los panoramas!
1. Trekking Los Pioneros, Petrohué (Con guía)
Este trekking de 6 km durante 5 horas aprox. recorre un tramo de los que fue el antiguo camino a Petrohué, se pueden observar los volcanes Calbuco (2.003 mts.), Puntiagudo (2.493 mts.), el Cerro La Picada (1.715 mts.) y el glaciar que cubre la cumbre del volcán Osorno (2.652 mts.) con día soleado.
2. Canopy Trayecto Cóndor, Pucón
Con 3 kilómetros de extensión y a 26 Km de Pucón, puedes realizar esta actividad llegando en tu vehículo ($ 13.000 la entrada al canopy) o en el transporte que pone la empresa ($ 18.000 p/p entrada más locomoción), y ahí podrás lanzarte en sus siete líneas de cables que avanzan sobre uno de los cerros del sector.
3. Rafting Río Petrohué
Nace en el lago Todos los Santos y desemboca en el estuario del Reloncaví, el que a su vez vierte sus aguas al seno del Reloncaví. Gran parte de su recorrido se encuentra al interior del Parque nacional Vicente Pérez Rosales y puedes acceder a él a $40.000 p/p desde Puerto Varas y a $35.000 p/p desde Ensenada.
4. Trekking Paso Desolación, Parque Vicente Perez Rosales (Con guía)
Este trekking de 18 kms. Y 7 horas aproximadamente, recorre el antiguo camino de acceso al Lago todos los Santos que cruzaba por el Paso Desolación, formado por el Volcán Osorno y el Cerro La Picada (1.715 mts.) Se podrá ver la cumbre y glaciares del volcán Osorno en esta espectacular geografía, la caminata inicia en el sector norte del Parque, lugar en el cual se construyó uno de los primeros refugios de montaña de Chile en 1933 y donde alguna vez estuvo el primer centro de esquí del volcán. Se comienza con un ascenso de 40 minutos donde se llega al portezuelo formado entre el volcán Osorno y el cerro La Picada, donde hay panorámicas a la cuenca y volcanes aledaños al Lago Todos los Santos, el sendero continúa en descenso hacia el Lago Todos los Santos, concluyendo en las playas del sector de Petrohué.
5. Canopy, Lago Llanquihue
Fue el primer canopy en Chile a orillas del lago Llanquihue (por la ribera Este) con 2000 metros de longitud que lo convirtieron en el segundo más largo de Sudamérica. Puedes llegar de manera particular o en caminonetas que dispone la empresa que recogen en los sectores en Ensenada o Cascada. Una vez ahí podrás lanzarte desde 11 estaciones a más de 90 metros de altura que recorren tramos de 180 metros y 250 kilómetros de largo a una velocidad de 50 kilómetros aproximadamente.
6. Trekking El Solitario, Volcán Osorno, Parque Vicente Perez Rosales
El sendero El Solitario recorre la cara suroeste del volcán Osorno, durante 7 kms en 4 a 5 horas aprox., en este recorrido en un parte el bosque termina abruptamente y continua por una ruta de un antiguo río, que fue una de las principales bajadas de lava en la última erupción del Volcán Osorno (1834). Desde ese momento el volcán entró en un letargo que perdura hasta el día de hoy.
¿Qué te pareció? Así como estos, hay muchísimos más panoramas que puedes explorar ya que las posibilidades en nuestra Región de Los Lagos son infinitas ¿Qué otro panorama local conoces? ¿Cuál crees que es un imperdible que nos faltó mencionar? Estamos atentos a tus comentarios y recuerda que en Punto Express llevamos soluciones de alimentación hace 28 años a quienes habitan y trabajan en este rincón de nuestro país ¡Si quieres más información no dudes en contactarnos!