Logo Loading
Trabajo y mala alimentación ¿Cómo nos afecta?

Trabajo y mala alimentación ¿Cómo nos afecta?

En Punto Express hemos hablado innumerables veces de la buena alimentación y entendemos que muchas veces existen barreras como el tiempo o la falta de dinero para acceder a una mejor alimentación, sin embargo, una de las grandes dificultades para comer mejor es el trabajo.

Según cifras del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), dos tercios de los chilenos pasan aproximadamente 33% de su día en el lugar de trabajo por lo que, es entendible que con tan poco tiempo de nuestro día, destinado al ocio o a nuestras familias, optemos por opciones de alimentación procesada de fácil acceso, rápido y más barato. El problema de esto llega cuando se suma a una vida sedentaria y, si agregamos un trabajo efectivamente sedentario (por ejemplo de oficina) el resultado es obesidad y diferentes problemas al organismo que presentan un riesgo real para nuestra salud.

¿Cómo afecta en mis labores?

Se ha comprobado que quienes tienen malos hábitos de alimentación y sedentarismo muestran un rendimiento un 30% menor que otras personas en el trabajo según cifras proporcionadas por el mismo INTA. Esto es importante porque no sólo afecta la salud de quienes tienen malos hábitos alimenticios en el trabajo, sino que afecta directamente sus funciones, aumentando el nivel de estrés e incluso en gran parte de las ocasiones, la salud mental.

Por esta razón, algunos de los consejos que debes considerar cuando hablamos de la mala alimentación en el trabajo, son:

  • Si sientes hambre y quieres un snack, procura que sea lo más saludable posible. Evita galletas, chocolates y cualquier comida rica en azúcar mientras trabajas.
  • El café es bueno (y muchas veces necesario para algunos) pero en exceso puede manifestarse con complicaciones fisiológicas que sumado al estrés puede reflejarse en temblores y desconcentración.
  • Almuerza sin pantallas. Toma tu hora de almuerzo libre de computadores e incluso celulares.
  • Comer rico puede ser comer sano. Prefiere almuerzos caseros y evita los alimentos ultra procesados o la comida rápida.

¿Qué otros consejos crees que son importantes para relacionarnos bien con la comida en el trabajo? Coméntanos y recuerda, en Punto Express llevamos 28 años entregando soluciones de alimentación en la Región de Los Lagos con casinos de alimentación, despacho de preparaciones y abastecimiento en centros lejanos a las ciudades de nuestra región. Si tienes dudas ¡Te invitamos a visitarnos! 🙂

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *